Playlist

domingo, 9 de junio de 2013

Conclusion final

Con este curso conocí muchas cosas, como lo que en verdad era la Ética, también la moral, conocí a como usar esta herramienta (blogger), me agrado como se trabajo este curso, ya que hacíamos todas las actividades de todo el libro y así poníamos a prueba nuestros conocimientos, al igual que lecturas ajenas al libro, también aprendí a si no se hacer algo, no quedarme así, por el contrario buscar como  hacerlo. Me agrado demasiado esta clase

Conclusion bloque IV

En este bloque conocí que existen protocolos para cuidar el mundo, yo solo tenia el conocimiento del protocolo de Kioto, también conocí un poco mas historia de mi ciudad. Sin duda fue un gran bloque de experiencia

Video


Power point

Exposicion_Eutanasia

Argumento

Argumento

sábado, 8 de junio de 2013

Imagen Debate

Collage

Conclusion Bloque lll

En este bloque se adquirieron muchos conocimientos como fue saber que son los ecosistemas que son sistemas complejos formados por elementos fisicos, quimicos y biologicos, fue un bloque importante y nos hizo recapacitar en que tenomos que hacer algo para mejorar el medio ambiente o tan siquiera contribuir en no empeorarlo.

Imagen reuniones internacionales

Cada dos años se llevan acabo reuniones internacionales sobre el Proceso de Marrakech, para analizar su progreso, compartir experiencias y coordinar y construir mayor cooperación internacional para la promoción de CPS y el desarrollo del 10YFP. 
Más allá de la promoción del conocimiento y la identificación de prioridades y necesidades en SCP, las reuniones internacionales de expertos definen el marco para la elaboración de la 10YFP, identifican y ponen en marcha nuevos mecanismos del Proceso de Marrakech con la participación de los diversos interesados, tales como gobiernos, empresas e industria, organizaciones no gubernamentales, organismos de desarrollo, investigadores, expertos en SCP, entre otros.

Imagen sobre la lluvia acida


Otra consecuencia de la contaminación del aire es la lluvia ácida, cuya principal causa es la quema de combustibles, ya que liberan ciertos factores químicos que se mezclan con el aire. Estos contaminantes se depositan en las nubes, y la lluvia que producen contiene pequeñas partículas de ácido, lo que provoca destrucción de ecosistemas, daños en materiales de construcción  alteración en los ecosistemas acuáticos, deterioro vegetal y en casos extremos, extinción de especies.
Podemos hacer un cambio considerable en nuestro medio ambiente si: no hacemos fogatas en bosques, usamos bicicleta para transportarnos o el transporte público, pero ya que si el auto es muy necesario, estar al pendiente de que este funcionando bien y que el mofle tenga un buen estado. Evitar la quema de basura, y no quemar ningún tipo de luces a base de pólvora, entre algunas otras medidas. Así contribuimos a un mundo mas limpio; querer es poder, y entre todos podemos hacer un cambio

inversion termica

La invención térmica es un fenómeno meteorológico que consiste en el aumento de la temperatura atmosférica con respecto a la altitud. Además de ser otra de las consecuencias de las malas costumbres humanas.      El enfriamiento de las capas atmosféricas en su estado normal, es un ciclo, sube el aire caliente y baja el aire frío, para así alcanzar la estabilidad climática.      La inversión térmica se ve presente cuando el enfriamiento natural de las capas atmosféricas no ocurre a la distancia prevista y como consecuente,  el aire caliente se queda atrapado en las capas que ya debieran estar frías.      Cualquiera podría decir que, el hecho de que se origine un cambio climático, solo implica "ajustarse" al tiempo, pero no es así, al quedar "paralizado"este ciclo, impide que la capa de aire de la que nosotros disponemos
Pero afortunadamente, hay formas de evitar que esto siga sucediendo, todo es cuestión de querer,  y de hacer pequeños sacrificios, como usar el automóvil lo menos posible, evitar la quema de basura, respetar las áreas verdes de nuestra comunidad, rehusar nuestras cosas lo mas posible, etc. Tenemos que aprender a cuidar nuestro planeta y atmósfera, ya que nuestra estancia por aquí es momentánea y tenemos que devolver lo mismo que recibimos.  

Video sobre los comportamientos humanos


Bloque lll, Educacion ambiental para el desarrollo sostenible

En este bloque se hablara,,como el nombre del mismo tema lo dise la educacion ambiental, aqui podras adquirir mayor conocimiento sobre el medio ambiente ya se en los ecosistemas bosques ,desiertos etc.

sábado, 4 de mayo de 2013

Bloque ll, Conflictos de la práctica médica y la Bioética

Conclusion Bloque II:
en este bloque se me dieron a entender muchas cosas que fueron: como se relacionan la ética  la ciencia y la tecnología, que tienen algo en común con  la bioética, que es la ciencia que estudia los actos humanos en la ciencia medicina y cuales son sus consecuencias, la ciencia va avanzando rápidamente y ayudara a mejorar la vida de las personas.
.

Dilema etico


El uso de las aviones y cualquier otra aeronave me parece fantástico por que contribuyen enmuchas cosas positivas, pero también tienen su lado negativo. Como lo es en que sirven comonaves de guerra. Con el avance de las aviones se fuero desarrollando nuevas formas de atacar alenemigo, y fue en la segunda guerra mundial cuando dio frutos. El mismo hombre fue capaz decrear una maquina que servía como medio de transporte importante a una que seria para dañar aotros. Comenzó con solo implantárseles misiles y armas de fuego que servirían como un armaletal. Así es como llegaron las aeronaves de combate. Uno no quisiera enfrentarse a una aeronavede combate de las fuerza militar de EUA, Ya que ellos tienen a lasmejores armas delmundo.Estos se caracterizan por su rapidez y su puntería letal

Ensayo "La Maquina Voladora"

Como proyecto final la profesora nos pidio realizar un ensayo avance tecnológico o científico con un dilema ético. Mi tema escogido fue:

La Maquina Voladora Ensayo by Erick Gutierrez

Película con tema ético

En este trabajo, se nos dejo ver una película (Gattaca) para reflexionar y ver en que se relaciona con la Bioética y también en la vida diaria, ver los avances tecnológicos que se muestran, la manipulación genética, etc.


Gattaca
En este bloque se habla de la Bioética, los avances médicos, la prácticamédica, la manipulación genética y la biodiversidad.Esta película habla acerca de un muchacho que fue concebido por amor, pero en ese futuro se discriminaba a ese tipo de
personas, las únicas personas que lo „erantodo‟ era las que
nacían por a genes reproductivos, en la que los padres decidían la genética de su hijo. Esta película deja un
mensaje claro “luchar por tus sueños”
, nodarse por vencido.Da un ejemplo claro de lo que es la bioética, te hace reflexionar y ver como laciencia ha creado las ciencias sociales, ocomo las está creando, que la discriminación es un problema al que siempre se estará enfrentando la sociedad, la practica medica está avanzando muy rápido al igual que la manipulación genética, que a su vez es ungran avance que sirve para reducir las enfermedades genéticas.Muy buena película, da un mensaje claro para toda persona, para los que están estudiando acerca de la Bioética esta película te da un claro ejemplo de ella.

    

Dilema etico:
Al ver esta película uno se puede dar una mejor idea de lo que es la Bioética y que es lo que estudia, ademas esta película fue de mi agrado ya que me hizo reflexionar de como la medicina esta avanzando demasiado y en los próximos años la manipulación genética sera algo común, que reducirá enfermedades.

Casos

En el tema del desarrollo de la Bioética, La profesora nos dejo de tarea de investigar sobre de dos casos en los que se respetara y no se respetara la dignidad de un paciente. 

Caso en que no se respeta la dignidad humana:
Una apendicitis. Una dolencia común, tan común que ya nadie teme. Pero cuando el diagnóstico se complica con la inoperancia y la negligencia, el resultado puede ser la muerte.

La Comisión Vecinal Provincias Unidas de La Matanza agrupa a 3000 familias del barrio homónimo del partido del oeste del Conurbano. Su presidente, Teófilo Acosta, explicó a 24CON como fue la odisea de Brian, un chico boliviano de 12 años que debió peregrinar por tres hospitales distintos, la que al propio Acosta le tocó vivir como acompañante.

Brian volvió a su casa del barrio Provincias Unidas de Gonzalez Catán después del colegio algo molesto. Le dolía el abdomen por lo que su madre le dio un antiespasmódico muy común para calmarle los malestares y le recomendó que se acostara. Lejos de menguar, el dolor se acrecentó con el paso de las horas.“Fuimos al Hospital Simplemente Evita, el del kilómetro 32 (en relación a la altura de la ruta 3). Le hicieron análisis y nos dijeron que era apendicitis pero no lo atendieron porque no tenían anestesiólogo” explica Acosta. Primer rechazo del paciente. Ya con el diagnóstico de apendicitis lo trasladaron a otro hospital donde, con anestesiólogo presente, pudieran intervenirlo. “Fuimos al hospital de Niños de San Justo y tampoco lo recibieron porque no estaba el cirujano. Tienen cirujano pero yo no sé dónde estaba. Lo vió un pediatra y confirmó la apendicitis pero no lo aceptaron. Segundo rechazo”.Las excusas dadas por los profesionales llamaron la atención de Acosta, “no quiero pensar que fue por que es boliviano, no quiero hablar de discriminación porque es algo grave, pero que no lo hayan atendido por falta de profesionales tiene la misma gravedad”.


Finalmente Brian llegó al Hospital Paroissien de San Justo: “A las 4 de la mañana lo internaron en el hospital del kilómetro 21 y al mediodía del sábado lo operaron. Lo que más me duele es que los traslados no fueron en ambulancia, medicado y con un doctor monitoreándolo. No nos dieron nada, fuimos en remis de un hospital al otro, deben haber sido más de 100 pesos en remis cuando ellos tienen que trasladarlo, por seguridad, para cuidarlo” apuntó el presidente de la Comisión.

Conclusion:
Para mi se me hace mal que los doctores discriminen a la gente solo por ser una raza que no sea de su agrado, por que son doctores, y su deber es atender a los necesitados sin importar su raza, defectos etc.

Caso en el que se respeta la dignidad humana:
SOY ISAAC MARTÍNEZ GARCÍA, ORIGINARIO DE LA SIERRA NAWATL DE ZONGOLICA, VER.PERMÍTANME COMPARTIR CON SU AMPLIO CÍRCULO DE LECTORES, QUE LLEGUÉ A LA SALA DE URGENCIAS DE LA CLÍNICA HOSPITAL DEL ISSSTE ORIZABA, VER., LA MAÑANA DEL MARTES 10 DE ABRIL DE 2012 CON UN FUERTE DOLOR ABDOMINAL, PERO SIN TENER IDEA DEL DIAGNÓSTICO. ME RECIBIÓ LA DRA. ERÉNDIRA, QUIÉN DESPUÉS DE TOMARME LOS SIGNOS VITALES Y UNA "LEVE" EXPLORACIÓN, ME INDICÓ QUE ME QUEDARÍA INTERNADO PARA UNOS ESTUDIOS Y DESCARTAR LA POSIBILIDAD DE UNA APENDICECTOMÍA, UNA VEZ CONOCIDOS LOS LABORATORIALES Y 2 PLACAS DE RAYOS X, LOS RESULTADOS DAN POSITIVO, APRESURAN MI ATENCIÓN Y A LAS 17:00 ME INGRESAN A QUIRÓFANO, SIENDO LA CIRUJANO LETICIA PAZ QUIÉN SE HACE CARGO DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, AUXILIADO POR EL INTERNISTA DR. MACHORRO. SE ME ESCAPABA CITAR QUE EN TODO MOMENTO LA ATENCIÓN ES MUY CÁLIDA Y, ANTES DE LOS EFECTOS DE LA ANESTESIA, LA CIRUJANO ME INTERROGA, OBSERVO UNA HERNIA, POR SI QUIERE APROVECHAR, ESTAMOS AL "DOS POR UNO", AL RESPECTO Y SIN DUDARLO, LE CONFIRMO QUE APROVECHO LA "OFERTA", SURTE EFECTO LA ANESTESIA Y SOY SOMETIDO A LA CIRUGÍA DE APENDICECTOMÍA 
Y PLASTIA UMBILICAL.

DESPUÉS DE APROXIMADAMENTE MEDIA "JORNADA" QUIRÚRGICA, DESPIERTO YA QUE LA ANESTESIA SOLO FUÉ LOCAL Y DE LA CINTURA PARA ARRIBA SOLO ME SUMINISTRARON UN RELAJANTE, CHARLO, AUNQUE DE MANERA ENTRECORTADA CON LOS DEL QUIRÓFANO Y AL SALIR LES DI LAS GRACIAS.
Conclusion:
Me parese bien que algunos hospitales si hagan su trabajo bien como medicos y dejen al paciente satisfecho con el servicio ya que tristemente hay casos distintos en que los medicos discriminan a algunos pacientes y se niegan a atenderlos.

Conclusion del tema de los casos:
Viendo estos casos  uno se puede dar mas una idea de lo que trata la Bioética, como estudia el comportamiento (en este caso médicos) en los que respetan la dignidad de las personas pero unos no, y la importancia de que se tiene que respetar la dignidad de los pacientes.

Collage

 Este bloque contiene el tema de ¿Qué es la Bioética? y se pidió realizar en equipo un collage de ideas acerca de la bioética.
Este collage tuvo como fin hacernos reflexionar acerca de lo que es la Bioética y pues para mi es la ciencia que estudia la ética en la ciencia, como estudia el comportamiento de los humanos en la ciencia, como afecta a la sociedad y a los animales.

Bloque ll, Conflictos de la práctica médica y la Bioética

En este bloque se habla de la Bioética que es una ciencia que estudia los comportamientos humanos en la ciencia y como se relacionan, habla sobre el desarrollo tecnológico en la práctica medica, avances médicos, las implicaciones de la práctica medica, la manipulación de la genética y efectos en la biodiversidad, y los derechos de los animales.

Conclusion del Bloque I


 Tras ver analizado el bloque y todos sus aspectos se podria desir que se llega a la conclusion de que la ética, ciencia y tecnología son ciencias que están estrechamente vinculadas, una a la otra, ya que todas aportan a cada una, con avances ya sean tecnológicos o científicos que ayuden a la sociedad y que la ética estudia su impacto en la sociedad y en las comunidades.

Película con tema ético


En el bloque 1 se dejo de tarea ver una película que tenia que ver con los objetos de aprendizaje del bloque 1, que eran la Ética y la ciencia, Ética y tecnología e Impacto de la Ciencia y la Tecnología

La Corporación


.
El documental que vi, me hizo reflexionar que parte de nuestra vida depende de las compañías no me refiero a nuestra vida, si no que muchas de las cosas o productos a las que tenemos acceso son por las compañías y que tienen que ver mucho con la tecnología y la ciencia ya que las compañías hacen uso de ella y la ética se encarga de ver los actos de la sociedad con las compañías.

Penicilina

La penicilina ha sido un gran avance, trayendo con sigo grandes cosas, es un antibiótico de fácil acceso que con el se han podido crear derivados de la misma, que en sí es algo bueno para las clases sociales bajas, y ayuda a la calidad de vida.

Penicilina

Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. como trabajo se nos pidió hacer un díptico para explicar su aportación a la sociedad.



Díptico

Empleo de los animales en experimentos científicos

El usar a los animales en experimentos científicos ha creado un dilema ético muy grande, la gran mayoría de la sociedad conoce este problema, pero en sí el uso de los animales es una alternativa muy efectiva pero de una perspectiva inhumana, una solución a este problema seria regular esta clase de experimentos.

Cartel




Empleo de los animales en experimentos científicos

En este trabajo se pidió que elaboraramos en equipo un cartel sobre  los experimentos científicos en los animales para hacer una reflexión ética sobre el empleo de lo animales en lo experimentos.